🛑 El JardĂn Botánico en la Mira: ¿QuĂ© Está Pasando Realmente?
Durante los Ăşltimos dĂas, el JardĂn Botánico Nacional "Dr. Rafael M. Moscoso" ha sido protagonista de un intenso debate nacional. Todo comenzĂł con el anuncio de un proyecto vial del gobierno destinado a reducir el congestionamiento en la avenida RepĂşblica de Colombia, una de las vĂas más transitadas del Distrito Nacional.
El detonante de la controversia: la posibilidad de que esta obra afecte directa o indirectamente el espacio natural del JardĂn Botánico.
đź§± El proyecto vial: tĂşnel o amenaza
SegĂşn declaraciones oficiales, el gobierno planea la construcciĂłn de un tĂşnel subterráneo que pasará por debajo del área adyacente al JardĂn, con el objetivo de desviar el flujo vehicular. El presidente Luis Abinader ha asegurado pĂşblicamente que no se tocará ni un metro del parque, y que incluso se contempla una expansiĂłn de su área verde en 20,000 metros cuadrados.
Sin embargo, este anuncio no ha sido suficiente para calmar la creciente preocupaciĂłn ciudadana.
🌿 Protestas y rechazo público
Bajo el lema #ElBotánicoNoSeToca, cientos de ciudadanos, artistas, ambientalistas y organizaciones sociales se han manifestado en defensa del parque. El cineasta JosĂ© MarĂa Cabral ha sido una de las voces más activas, alertando sobre el impacto ecolĂłgico y la posible destrucciĂłn de áreas crĂticas del JardĂn, como su herbario y vivero.
Las protestas han dejado en claro que no se trata solo de proteger árboles: se trata de preservar uno de los Ăşltimos grandes pulmones verdes de Santo Domingo, con valor cientĂfico, educativo y cultural.
🏛️ ReacciĂłn oficial y prĂłximas acciones
Ante la presiĂłn pĂşblica, el gobierno convocĂł una audiencia pĂşblica para el miĂ©rcoles 23 de julio a las 10:00 a.m. en el propio JardĂn Botánico. Durante esta actividad se presentarán los planos tĂ©cnicos del proyecto y se responderán preguntas de los ciudadanos.
Además, se ha sometido al Congreso una propuesta legislativa para declarar formalmente el JardĂn como Parque Nacional, lo que elevarĂa su nivel de protecciĂłn legal.
đź§© ¿Está realmente protegido?
Aunque el JardĂn Botánico tiene respaldo jurĂdico bajo varias leyes ambientales (incluyendo la Ley 64-00 y la ConstituciĂłn), no figura oficialmente como un área protegida dentro del Catastro Nacional. Esta omisiĂłn legal ha encendido las alarmas de quienes temen que cualquier proyecto futuro lo ponga en riesgo.
📌 Conclusión
El conflicto por el JardĂn Botánico es hoy un sĂmbolo de algo más grande: la constante tensiĂłn entre el desarrollo urbano y la conservaciĂłn ambiental en RepĂşblica Dominicana. La poblaciĂłn ha hablado con claridad, y ahora le toca al gobierno demostrar que progreso y sostenibilidad no tienen por quĂ© ser enemigos.
Esta historia sigue en desarrollo. Estaremos atentos a lo que ocurra este 23 de julio y a los prĂłximos pasos del Congreso respecto a su protecciĂłn legal.

No hay comentarios.: