Preguntas Más Comunes en la Entrevista para la Visa Americana (Desde República Dominicana)
✍️ Introducción real y cercana:
Si ya llenaste tu formulario DS-160 y tienes tu cita en la embajada, lo próximo es prepararte para la entrevista. ¡Sí, esa parte que nos pone nerviosos a todos! Pero tranquilo(a), en este post te comparto las preguntas más frecuentes que hacen en la Embajada de los Estados Unidos aquí en Santo Domingo, basadas en experiencias reales de dominicanos como tú y como yo.
🇺🇸 Preguntas Comunes en la Entrevista para Visa Americana B1/B2
🧳 Sobre tu viaje
- ¿Por qué quieres viajar a Estados Unidos?
- ¿Cuál es el propósito del viaje?
- ¿A qué ciudad vas?
- ¿Por cuánto tiempo te vas a quedar?
- ¿Quién pagará tu viaje?
- ¿Tienes pasaje o reserva de hotel?
👩💼 Sobre tu trabajo o estudios
- ¿Trabajas actualmente? ¿Dónde y desde cuándo?
- ¿Cuál es tu cargo y qué haces allí?
- ¿Cuánto ganas al mes?
- ¿Estás estudiando? ¿Qué carrera y en qué universidad?
💵 Sobre tus ingresos y situación económica
- ¿Tienes ahorros o cuentas bancarias?
- ¿Tienes casa, carro u otras propiedades a tu nombre?
- ¿Quién depende económicamente de ti?
👨👩👧👦 Sobre tu familia y vínculos con RD
- ¿Con quién vives actualmente?
- ¿Están tus padres o hermanos en Estados Unidos?
- ¿Tienes pareja o hijos? ¿Viajan contigo?
- ¿Qué te asegura que vas a regresar al país?
🌎 Sobre viajes anteriores
- ¿Has viajado fuera del país antes? ¿A dónde?
- ¿Has ido antes a Estados Unidos? ¿Cuándo y por cuánto tiempo?
- ¿Te han negado la visa antes? ¿Por qué motivo?
- ¿Te has quedado más tiempo de lo permitido en algún país?
✅ Consejos prácticos (desde mi experiencia personal)
- Sé honesto. No hay respuestas perfectas, pero sí respuestas sinceras.
- No digas lo que crees que ellos “quieren oír”. Habla con seguridad.
- Viste formal pero cómodo. No necesitas traje caro, solo lucir presentable.
- Aunque no siempre te pidan documentos, lleva todo lo importante por si acaso.
- Si vas por turismo, deja claro que tienes razones para volver (trabajo, familia, estudios, etc.).
🙋♂️ Mi experiencia personal (breve)
En mi caso, me preguntaron a qué iba, a qué me dedicaba y si tenía familia allá. Todo fue rápido, y como respondí con naturalidad, me aprobaron la visa sin pedirme ni un solo papel adicional. No todos los casos son iguales, pero estar preparado ayuda muchísimo.
🎯 Conclusión
La entrevista es el último paso del proceso, y aunque da un poco de nervios, es totalmente manejable si te preparas bien. Espero que esta lista de preguntas te sirva para ir con más confianza. Si tienes alguna duda, déjala en los comentarios y estaré feliz de ayudarte.
No hay comentarios.: